sábado, 8 de febrero de 2014

Seres Mitológicos: Centauro (Terrestre) con Pepito

El centauro es un ser con cuerpo de caballo y el torso, brazos y cabeza de hombre.
Habita en equilibrio con la naturaleza, así que sólo caza lo que necesita para vivir y, si tala un árbol, planta otro. Es habitual encontrarlos en prados, claros y bosques de hoja caduca. Son muy sociables con otras especies del bosque.

Los centauros son conocidos por sus habilidades con la lanza y con el arco, aunque también pueden usar garrotes y escudos a la hora de la lucha. Son seres de gran fuerza, sobre todo por su parte animal. Esta parte de caballo les permite cocear, pisotear y cargar con lanza.

Su sociedad está formada por tribus donde suele haber una élite de centauros guerreros y, al menos, un sacerdote que será considerado el líder.

Es famosa su afición por el vino, que les transforma en seres desagradables y algo toscos, incluso agresivos.


sábado, 4 de enero de 2014

Aprende a cocinar con Celia: Empanadillas de acelga y jamón serrano

RECETA DE EMPANADILLAS DE ACELGA Y JAMÓN SERRANO

Ingredientes:
-200 gr. de acelgas
-100 gr. jamón serrano
-3 zanahorias
-12 obleas de empanadilla
-1/4 l. leche
-25 gr. harina
-1 vaso de salsa de tomate
-1 huevo
-agua
-aceite virgen extra


Elaboración:
Limpia y pica las acelgas (hoja y penca) y cuece en una cazuela. Limpia las zanahorias y cuécelas en otra cazuela. Pícalas y resérvalas.

Para hacer la bechamel pon un poco de aceite en una cazuela. Pica el jamón serrano y rehógalo en la misma. Echa la harina, rehoga brevemente y a continuación, vierte la leche lentamente sin dejar de revolver. Añade las verduras a la bechamel y mezcla bien. Deja que se enfríe la masa.

Rellena las obleas y ciérralas. Coloca las empanadillas en la bandeja del horno, úntalas con huevo batido y las hornéalas a 200ºC durante 6 minutos.

Colócalas en una fuente y acompaña con la salsa de tomate.


Consejo:
Las empanadillas se pueden preparar con una gran diversidad de rellenos, que siempre gustarán a tus invitados, ya sean grandes o chicos.

Foto:



Espero que os gusten :)

jueves, 2 de enero de 2014

Rodney Mullen (Skater) con Enrique

John Rodney Mullen nació el 17 de agosto de 1966 en Gainesville , Florida. Es un skater profesional considerado uno de los más influyentes de la historia del skateboarding y el padre del street skate.

Ha inventado un gran número de trucos en los años 80 y principios de los 90, entre ellos el Kickflip, el Heelflip, el 360 Flip, impossible, trucos empleados en los estilos más utilizados del skateboarding: Vert, Street y Freestyle. Rodney Mullen tiene como patrocinadores a Almost, Globe, Matix y Tensor. En la actualidad Mullen se encuentra alejado del deporte pero aún sigue inventando variaciones de trucos como los Underflips y las variaciones en Darkslide.

Curiosidades:
-Rodney Mullen esta en primer lugar en la competencia de Ranking pro skater con 1025 ptos, seguido por Tony Hawk con 732 ptos.
-Rodney Mullen ha ganado 34 de 35 concursos de skateboarding, excepto uno en el que estaba resfriado y quedó segundo.
-Rodney Mullen ha aparecido en todas las sagas de los videojuegos de Tony Hawk, excepto en Tony Hawk's Pro Skater 1 y Tony Hawk's Downhill Jam.
-Rodney Mullen ha declarado en distintos videos que padece levemente del síndrome de Asperger.

Phineas y Ferb: Phineas Flynn con Celia

Hace tiempo hice una entrada hablando de Perry el Ornitorrinco, y ahora haré una de Phineas.


Biografía:
Phineas es un chico zurdo de 10 años, siendo un niño está muy inspirado para hacer el verano tan grande y divertido como puede ser. Es el protagonista de la serie junto con su hermanastro Ferb. Él es el hijo de Linda Flynn, el hermano menor de Candace Flynn, medio hermano de Ferb Fletcher y el hijastro de Lawrence Fletcher. Su mejor amiga es Isabella García-Shapiro y sus amigos son Bufford Van Storm y Baljeet Patel. Su relación con Candace es bastante compleja, ya que no le agradan los planes de sus hermanos porque los considera peligrosos e irresponsables. 

La relación con su madre es bastante buena, ella confía plenamente en él y cree que Phineas y Ferb son "sus angelitos". A pesar de que Lawrence es su padrastro, Phineas lo llama papá y tienen una relación casi de complicidad, dado que él sabe de la genialidad de sus hijos pero no hace nada para evitar sus grandes proyectos. No se sabe nada de su padre pero se rumorea que es Doofenshmirtz por que ambos construyen cosas y estuvo saliendo con su madre. Ama a su mascota Perry, ignorando totalmente que es un agente secreto.

Phineas es muy optimista, siempre intenta hacer lo que quiere aunque haya pocas posibilidades de éxito pero siempre lo logra. Aún cuando tiene graves problemas nunca pierde la paciencia o se enoja, tampoco tiene discusiones con Ferb. En una ocasión Buford se molestó con él pero al final terminaron haciendo las paces ya que todo fue un accidente. Buford cree que Phineas es un nerd, pero no le hace nada porque le cae bien. Aún cuando casi siempre se destruyen sus inventos o desaparecen, no se preocupa ya que sólo piensa en la manera en cómo se divirtió y eso los ayuda a limpiar el patio para el invento del día siguiente.

Otros familiares:
-Abuela: Betty Jo Flynn
-Tía abuela: Lorraine Flynn
-Abuelo: Clyde Flynn
-Tía: Tiana Flynn
-Tío: Bob Webber
-Futuros Sobrinos: Amanda, Xavier y Fred.

miércoles, 1 de enero de 2014

Familia Nohara (Shin-Chan) Nohara con Roby

Shinnosuke Nohara(5 años): Más conocido como Shin Chan, es el personaje principal, el protagonista. Es un niño travieso y siempre hace de las suyas. Está locamente enamorado de Nanako. En el parbulario, hay una niña a la edad de Shin chan, llamada Ai Chan. Ella le quiere. Shinnosuke le da igual, porque dice "que no le gustan las chicas menores de 20 años o 22." Le encanta las galletas de chocolate, mirar en la televisión Ultrahéroe y ligar con las jóvenes. Lo que odia son los pimientos, sacar de paseo a Nevado o darle de comer y beber. Sus mejores amigos son: Nené, Boo-chan, Masao y Kazama. Juntos hacen el ejército de Kasukabe. Él y su familia viven en la ciudad de Kasukabe igual que sus amigos y conocidos. Dice siempre lo contrario, por ejemplo, al llegar a casa. Siempre se disfraza con la ropa interior de Misae, y siempre se compra cosas que ve de Ultrahéroe.

Misae Nohara (29 años): de apellido soltero Koyama. Es la madre de Shin Chan y Himawari. Es una ama de casa que le encanta dormir la siesta, buscar las mejores ofertas del supermercado , cotillear con la vecina y hablar con Keiko en el teléfono. Tiene los mismos ojos de Shin Chan y Himawari.

Hiroshi Nohara (35 años): Es el padre de Shin Chan y Himawari y marido de Misae. Es oficinista en una empresa de mediana categoría, gana poco y suele frecuentar bares después del trabajo. Le encanta la cerveza, le huelen los pies y le encantan los bares. A veces llega a casa borracho por las copas, y otras no. Le gusta Yumi, (una empresaria del trabajo de Hiroshi). Lo oculta para que no se entere Misae. Tiene las cejas como Shin Chan. Le gusta ligar y ver las chicas en bikini, igual que Shin Chan.

Himawari Nohara (0 años): Apareció en el capítulo 250 aproximadamente. Es la hermana pequeña de Shin Chan. Aún no habla, sólo balbucea, y solo emite palabras poco entendibles. No aparece en el principio de la serie sino en un tiempo más adelante. Le encantan las joyas y los chicos guapos. Su nombre significa literalmente "Girasol" que es el mismo nombre de la clase donde va Shin Chan. Lo puso él, cuando tenían que elegir el nombre.

Nevado (2 años): es el perro de la familia. Su nombre viene de su pelaje que es totalmente blanco. Lo puso también Shinnosuke. Shin Chan lo encontró abandonado en una caja y desde entonces cuida de él. (En realidad lo cuida su madre). Pero siempre se olvida de darle la comida y pasearle, lo que ha llevado a Shiro/Nevado a espabilarse y buscarse él solo la comida. A veces, Misae le da de comer, beber y pasear y lo que tiene que hacer.

Shin-Chan con Roby

Shin-Chan es una serie de animación sobre la vida de Shinnosuke Nohara, un niño de 5 años particularmente travieso y rebelde. El manga está inconcluso, debido al fallecimiento de su autor, Yoshito Usui, cuya muerte fue confirmada el 20 de septiembre del 2009. La editorial confirmó que el manga estaría cerrado para finales del año 2009. Sin embargo, la serie de televisión seguirá transmitiendo capítulos nuevos. Poco más tarde se confirmó que el manga tendrá una secuela.

Argumento:
Shinnosuke Nohara, conocido cariñosamente como Shin-chan, es un niño de 5 años que vive en la ciudad japonesa de Kasukabe con a sus padres: Hiroshi Nohara y Misae Nohara, y transcurrida gran parte de la serie con su hermana pequeña, Himawari Nohara. Es un niño muy travieso y rebelde que desconcierta a los adultos con sus ocurrencias y sus comportamientos desvergonzados poco propios de su edad, como su desmedido interés por las mujeres o el «baile del culo» (que ejecuta agachado con los pantalones bajados) interpretado al menor descuido de su madre. Con sus amigos del parvulario y su perro, Nevado, vive diversas aventuras, ya sea en su casa, la escuela o en las zonas de juego de los parques. El comportamiento maleducado e irreverente de Shin-chan contrasta con las férreas conductas sociales de Japón, lo que supone una fuente de disgustos para su familia, especialmente su madre, que trata de corregirlo, con poco éxito, a base de reprimendas y coscorrones.

Anime:
En Japón la serie lleva desde 1992 en antena, a través de TV Asahi, con capítulos semanales de entre dos y tres partes, que continúan produciéndose hasta el día de hoy. Actualmente se han emitido más de 900 episodios. Aparte de la serie regular se han producido decenas de especiales y películas durante todos estos años. Hoy día, Shin-Chan es un elemento más de la vida cotidiana japonesa y se ha convertido en un icono de esta época.

Manga:
El manga se publica cada semana en la revista Weekly Action desde 1992. También se han publicado, por ahora, 49 tomos de 120 páginas en Japón.
En España, el primer intento de editar el manga fue un fracaso debido a una escasa campaña publicitaria. Tras el boom por la emisión de la serie en televisión, el manga volvió a editarse, con nueva traducción de mano de Marc Bernabé, quien también comenzó a traducir la serie animada. Hasta 2007, fueron puestos a la venta 50 libros en la edición española y 70 en la edición catalana. A partir de noviembre de 2008, el manga se reeditó en formato japonés.

Cada día iré escribiendo acerca de CADA uno de los personajes de la serie.

Seres Mitológicos: Basilisco (Terrestre) con Pepito

¡Hola! Soy Pepito como ya me conoceréis, antes hablaba de grupos de música españoles que me gustaban, pero ahora, hemos decidido darle otra forma al blog, un poco más libre, ya que cada uno, escribiremos lo que nos apetezca en ese momento. Dicho esto, comencemos: 
Hoy os vengo a hablar de seres mitológicos, especialmente del basilisco, así que vamos a por ello.


Los basiliscos son horribles reptiles muy temidos por su poder de petrificación.
Existen 4 tipos de basiliscos:

Basilisco Común
Este basilisco es un híbrido de un gallo, un reptil y un murciélago.
Las condiciones para que se produzca el nacimiento de un basilisco son bastante complicadas; el basilisco nacerá de un huevo rechazado por la gallina y que no es ovalado, sino redondo. Este huevo debe ser incubado por un reptil.
El basilisco tiene el cuerpo y la cara de un gallo, el cuello y la cola de un reptil y unas feas alas de murciélago. Los machos además tienen cresta y barbas. La cola tiene escamas y está rematada con algunas plumas. Sus ojos son de un rojo brillante. Los basiliscos son inmunes al poder petrificante de otros basiliscos.

Basilisco, de Dan Scott


Basilisco Saurio
Estos basiliscos son reptiles de tamaño bastante grande, unos 2 metros. Tienen 8 patas, sus escamas son pardo-verdosas y sus ojos verdes brillantes. No son muy inteligentes y sus movimientos son lentos y pesados.

Basilisco-saurio, de Dan Frazier


Basilisco Saurio Mayor
Los basilisco-saurios mayores tienen las mismas características que los basilisco saurios excepto su mayor tamaño y una inteligencia algo más desarollada.
Son usados frecuentemente para guardar tesoros. Poseen, además de la mirada petrificante, un fétido aliento venenoso. Sus garras también tienen veneno pero más débil.

Basilisco-saurio mayor, de Boris Vallejo


Pirolisco
Existe otro tipo de basilisco llamado pirolisco, y es aparentemente igual que el basilisco común pero tiene una única pluma roja en la cola. Sus alas también son rojizas. Esta variedad es mucho más peligrosa que el basilisco, ya que su mirada es capaz de prender en llamas a cualquier ser vivo que mire fijamente al pirolisco. Son inmunes al fuego y a hechizos y conjuros de fuego. Su enemigo natural es el fénix, el ave mágica que arde en llamas para renacer de sus cenizas.